EL edificio del actual ayuntamiento fue construido a mediados del siglo XVIII (1758-1763) para albergar la Real Casa de Enseñanza creada por al Arzbispo Mayoral. Ese sentido de colegio no se perdió cuando el ayuntamiento de la ciudad fue trasladado de forma provisional a este emplazamiento en 1854. Así, a principios del siglo XX se construye una ala nueva que es la que recae en la actual plaza del ayuntamiento, dejando esta zona donde nos encontramos ahora para uso educativo. Y así llegó hasta el año 1938 cuando se construye el refugio antiaereo que vamos a visitar.
El refugio antiaéreo de la Guerra Civil en el Ayuntamiento de Valencia es uno de los 300 refugios subterráneos construidos por el Ejecutivo republicano para proteger a la población de los veloces y bien armados aviones italianos Savoia S79 y S81, que junto con los hidroaviones alemanes Heinkel He59, fueron los que participaron en la mayoría de los bombardeos sobre Valencia y su puerto. La defensa antiaérea y la defensa costera no disponían de un armamento eficaz, por lo que se hizo necesario organizar a la protección de la población a través de la construcción de refugios subterráneos.
Preu: 3,5