Este año 2020 lo guardaremos en la memoria y será recordado por todos y todas por muchos motivos.
Los acontecimientos nos han hecho parar, reflexionar, cambiar hábitos de conducta, protegernos y sobretodo proteger aquello que más queremos.
Si algo queremos destacar de todo lo que hemos aprendido es el valor del respeto hacia nosotros mismos y por encima de todo hacia los demás.
Nuestra liga guardianes del patrimonio, en sus más de 7 años de andadura, se ha esforzado en inculcar a sus miembros muchos valores. De entre ellos, destacamos el valor del
Respeto al patrimonio, a nuestro patrimonio, al que nos pertenece por derecho y que es el legado de los que nos han precedido.
Por ello, alineados con la campaña impulsada por el Ayuntamiento de València #RespectaValència, lanzamos nuestra edición de Escuela de Navidad bajo el lema
#soyguardianrespetovalencia
Así, ponemos en marcha una escuela dinámica y activa en la que nuestros guardianes y guardianas pasarán a la acción.
Durante 4 días conoceremos más nuestro patrimonio, el que está custodiado en los museos y el que se encuentra en los museos al aire libre. Conociéndolo, aprenderemos a valorarlo y a respetarlo y así, podremos luchar contra los actos de vandalismo y el paso del tiempo.
Y nadie mejor que nuestros guardianes y guardianas están preparados y preparadas para ayudar a respetar València.
DATOS PRÁCTICOS
Horario
De 09:00 a 13:30 horas
*Sin posibilidad de matinera
Dónde
Nos encontramos todos los días a las 09:00 horas en la explanada que hay a la entrada de la puerta de los Jardines de Viveros (Calle General Elío nº 1) y la recogida a las 13:30 horas en el mismo sitio.
Dado que desde allí nos trasladaremos al centro histórico, es posible que haya ligeros retrasos en el horario de recogida.
Cuánto cuesta
40 €
El precio incluye: educador/a especialista, monitores/as de acompañamiento durante toda la jornada, materiales y entradas al museo.
No incluye: almuerzo y bebidas
Qué tengo traer
1. Fotocopia de la tarjeta sanitaria (SIP)
2. El almuerzo de todos los días
3. Agua y una muda (esto último en el caso de infantil)
Todo en una misma mochila cómoda (que no sea de ruedas)
Más información
Teléfonos de contacto: 654603163(Silvia) o en reservavisitas@didacultural.com
La fecha tope para la preinscripción de plaza es el 22 de diciembre 2020.