En los años 70, el pintor Kit Williams, ideó un libro-juego que revolucionó al mundo. Se trataba de una serie de ilustraciones llenas de enigmas, códigos y frases ocultas que conducían al lugar donde el pintor había ocultado una joya. El libro se publicó en 1979 con el título "Masquerade". Miles de personas se lanzaron a la búsqueda del ansiado tesoro, pero sólo uno logró hallar el lugar exácto donde se hallaba enterrado.
La historia no está exenta de aventuras, engaños y anécdotas. Puedes escuchar el relato completo aquí.
En las miles de cartas que Williams recibió de aquellos que habían intentado descifrar todos los enigmas, había algo en lo que todos coincidían: lo mejor no era encontrar el tesoro, sino cómo habían disfrutado en el proceso de búsqueda.
Inspiradas en "Masquerade" y continuando con la campaña impulsada por el Ayuntamiento de València #RespectaValència, lanzamos el programa buscadores/as de tesoros.
Contará, como ya es tradición, con los ingredientes que la hacen única:
En esta ocasión, cada día emprenderemos una aventura que nos llevará hasta un tesoro de nuestra ciudad. A través de la resolución de engimas, códigos y mensajes ocultos llegaremos hasta nuestro destino final.
El objetivo que perseguimos con estas propuestas es trabajar con los y las participantes el valor del
Respeto al patrimonio, a nuestro patrimonio, al que nos pertenece por derecho y que es el legado de los que nos han precedido.
Así, una vez desvelados estos secretos, nos convertiremos en guardianes del patrimonio en acción listos para detectar y denunciar nuestro legado en peligro, convirtiéndonos en auténticos policias del patrimonio.
DATOS PRÁCTICOS
Horario
De 09:00 a 13:30 horas
*Sin posibilidad de matinera
Dónde
Nos encontramos todos los días a las 09:00 horas en la explanada que hay a la entrada de la puerta de los Jardines de Viveros (Calle General Elío nº 1) y la recogida a las 13:30 horas en el mismo sitio.
Cuánto cuesta
45€
El precio incluye: educador/a especialista, monitores/as de acompañamiento durante toda la jornada, materiales y entradas al museo.
No incluye: almuerzo y bebidas
En els anys 70, el pintor Kit Williams, va idear un llibre-joc que va revolucionar al mon. Es tractava d'una serie d'il·lustracions plenas d'enigmes, codis i frases ocultes que conduien al lloc on el pintor havia amgat una joia. El llibre es va publicar al 1979 baix el títol "Masquerade". Milers de persones es van llançar a la recerca del anhelat tresor, però només un va lograr trobar el lloc exàcte on es trobava soterrat.
La història no està exempta d'aventures, enganys i anècdotes. Pots escoltar el relat complet ací.
En les milers de cartes que Williams va rebre d'aquells que havien intentat desxifrar tots els enigmes, havía alguna cosa en la que tots coincidien: el millor no era trobar el tresor, sino com havien gaudit en el procés de recerca.
Inspirades en "Masquerade" i continuant amb la campanya impulsada per l'Ajuntament de València #RespectaValència, llançem el programa buscadors/es de tresors.
Contarà, com ja és tradició, amb els ingredientes que la fan única:
En aquesta ocasió, cada dia emprendrem una aventura que ens portarà fins un tresor de la nostra ciutat. A través de la resolució d'engimes, codis i missatges ocults arribarem fins al nostre destí final.
L'objectiu que perseguim amb aquestes propostes és treballar amb els i les participants el valor del
Respecte al patrimoni, al nostre patrimoni, al que ens pertany per dret y que és el llegat dels que ens han precedit.
Així, una vegada revelats aquestos secrets, ens convertirem en guardians del patrimoni en acció llestos per a detectar i denunciar el nostre llegat en perill, convertint-nos en autèntics policies del patrimoni.
DADES PRÀCTIQUES
Horari
De 09.00 a 13.30 hores
*Sense posibilitat de matinera
On
Ens trobarem tots els dies a les 09.00 hores en l'explanada que hi ha a l'entrada de la porta dels Jardins de Vivers (Carrer General Elío nº 1) i la recollida a las 13.30 hores en el mateix lloc.
Quant costa
45€
El preu inclou: educador/a especialista, monitors/es de acompanyament durant tota la jornada, materials i entradaes al museu.
No inclou: esmorçar i begudes.
Inscipciones:
De 3 a 6 años aquí
De 7 a 12 años aquí
Qué tengo traer
1. Fotocopia de la tarjeta sanitaria (SIP)
2. El almuerzo de todos los días
3. Agua y una muda (esto último en el caso de infantil)
Todo en una misma mochila cómoda (que no sea de ruedas)
Más información
Teléfonos de contacto: 654603163(Silvia) o en reservavisitas@didacultural.com